5 de mayo que se celebra
El 5 de mayo es una fecha muy importante en la historia de México. Esta celebración conmemora la victoria del ejército mexicano sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862.
El 5 de mayo no es un día festivo nacional en México, pero se celebra en algunas partes del país con desfiles, bailes y festividades. En los Estados Unidos, donde hay una gran población de mexicanos, el 5 de mayo se ha convertido en una celebración popular de la cultura mexicana.
¿Qué se celebra el Cinco de Mayo?
El Cinco de Mayo se celebra la victoria del ejército mexicano sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862. Esta victoria fue importante porque los franceses eran considerados un ejército invencible en ese momento y la victoria mexicana demostró que podían ser derrotados.
Aunque el 5 de mayo no es un día festivo nacional en México, se celebra en algunas partes del país con desfiles, bailes y festividades. En los Estados Unidos, donde hay una gran población de mexicanos, el 5 de mayo se ha convertido en una celebración popular de la cultura mexicana.
En resumen
El 5 de mayo se celebra la victoria del ejército mexicano sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862. Aunque no es un día festivo nacional en México, se celebra en algunas partes del país con desfiles, bailes y festividades. En los Estados Unidos, el 5 de mayo se ha convertido en una celebración popular de la cultura mexicana.