Brote de rayos gamma
El nacimiento de un agujero negro a 2.400 millones de años luz sacude la atmósfera
Nunca se había registrado una explosión de tal magnitud. Un estudio ha demostrado que supuso un fuerte impacto en la ionosfera de la Tierra.
Recientemente, se ha observado un fenómeno astronómico sin precedentes: el nacimiento de un agujero negro a una distancia de 2.400 millones de años luz de nuestro planeta. Este evento ha generado un brote de rayos gamma, una explosión de energía extremadamente poderosa que ha sacudido la atmósfera de la Tierra.
Según un estudio realizado por expertos en astronomía, este brote de rayos gamma ha tenido un impacto significativo en la ionosfera de nuestro planeta. La ionosfera es una capa de la atmósfera terrestre que contiene partículas cargadas eléctricamente y que desempeña un papel crucial en la propagación de las ondas de radio y las comunicaciones por satélite.
Este descubrimiento ha abierto nuevas puertas para la investigación y comprensión de los agujeros negros y los fenómenos astronómicos extremos. Los científicos esperan que el estudio de este brote de rayos gamma nos ayude a obtener más información sobre la formación y evolución de los agujeros negros, así como sobre los efectos que pueden tener en nuestro planeta y en el universo en general.