Temas candentes cerrar

El CEO de una firma minera cripto quedó bajo la mira por fraude de u$s 62 millones

El CEO de una firma minera cripto quedó bajo la mira por fraude de us 62 millones
Las últimas noticias de El CEO de una firma minera cripto quedó bajo la mira por fraude de u$s 62 millones Información de negocios, economía, gestión y emprendimientos de la ciudad de Rosario | Ecos365.com.ar

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al director general de la plataforma de minería e inversión Mining Capital Coin (MCC), Luiz Capuci Jr. por llevar adelante un fraude de u$s 62 millones que afectó a unos 65 mil inversores, por medio de la utilización de "bots".

La empresa usó un esquema piramidal para atraer clientes a los que les prometían un 1% de interés diario, además de ofrecer regalos para los que reclutaban nuevos inversores. El dinero era usado para sostener un lujoso estilo de vida que incluía Lamborghinis, yates y propiedades inmobiliarias.

Según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) Capuci también habría comercializado de forma fraudulenta los "Trading Bots" de MCC, afirmando que eran capaces de realizar "miles de operaciones por segundo" y generar beneficios para los inversores.

En cambio, según el Departamento de Justicia, Capuci volvió a desviar fondos para su propio beneficio y para sus cómplices. La acusación alega además que operaba una especie de esquema piramidal, prometiendo regalos a una red de promotores si conseguían reclutar a nuevos inversores. Se dice que las recompensas ofrecidas incluían iPads, relojes Apple e incluso su propia Ferrari.

Los detalles

Capuci, con sede en Florida, se enfrenta a un máximo de 45 años de prisión si es declarado culpable de todos los cargos que se le imputan. Se enfrenta a cargos de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero internacional, reveló decrypt.com.

"El fraude basado en la criptomoneda socava los mercados financieros en todo el mundo, ya que los malos actores defraudan a los inversores y limitan la capacidad de los empresarios legítimos para innovar dentro de este espacio emergente", dijo el Fiscal General Adjunto Kenneth A. Polite, Jr. de la División Penal del DoJ.

"El departamento se compromete a seguir el dinero, ya sea físico o digital, para desenmascarar las tramas delictivas, hacer que estos estafadores rindan cuentas y proteger a los inversores", añadió.

Según una denuncia de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) presentada en abril, Capuci y su cofundador Emerson Souza Pires vendieron paquetes de minería a más de 65.000 inversores con la promesa de rendimientos diarios del 1%, pagados semanalmente. El esquema había estado en funcionamiento desde al menos enero de 2018.

Aunque inicialmente se les prometió que sus rendimientos serían en Bitcoin, los inversores descubrieron más tarde que se les exigiría retirar los fondos en forma de Capital Coin, el token nativo de MCC.

Sin embargo, cuando intentaron liquidar estos activos antes de que expirara su membresía de un año, se encontraron con errores y se vieron obligados a comprar más paquetes de minería o a perder las inversiones.

Noticias similares
Archivo de noticias
  • Diego Torres
    Diego Torres
    Diego Torres presenta su nueva edición en CD de "Mejor que ayer" con una canción inédita
    28 Abr 2024
    7
  • Jarry
    Jarry
    Nicolás Jarry vs. Facundo Díaz Acosta, por la final del Argentina ...
    16 May 2024
    7
  • Colombia Rumania
    Colombia Rumania
    Los memes que dejó el triunfo de Colombia ante Rumania
    26 Mar 2024
    3
  • Julio Bocca
    Julio Bocca
    “Necesito que me quiten esto” – .
    19 Mar 2024
    2
  • Skay Beilinson
    Skay Beilinson
    Cosquín Rock: José Palazzo habló tras la polémica retirada de Skay ...
    17 Feb 2025
    5