Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 7 de marzo


El dólar blue registra este este lunes una leve baja de 50 centavos para ubicarse en $ 197,5 para la compra y $ 200,5 para la venta. De este modo, el paralelo mantiene la tendencia a la baja que ha estado mostrando en las últimas ruedas.
Dólar blue: ¿Hasta cuánto puede bajar?
Con esta nueva baja, la cotización del dólar blue reduce la brecha a casi 85% respecto al tipo de cambio oficial en la plaza mayorista y alrededor de 75% en comparación con el promedio del minorista.
DÓLARES FINANCIEROSLa cotización del dólar MEP, a través del bono AL30, registra pocos cambios este lunes y cotiza alrededor de los $ 197. De este modo, se mantiene por debajo de la cotización del dólar paralelo.
El dólar contado con liquidación (CCL) mediante el bono GD30 y con la acción de YPF también muestra variaciones moderadas, con lo cual cotiza en torno a los $ 200 y $ 205, respectivamente.
DÓLAR OFICIAL Y SOLIDARIOEl dólar oficial minorista aumenta a $ 113,50 en las pantallas de Banco Nación (BNA) y a $ 113,85 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA).
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 7 de marzo
El dólar "solidario" cotiza en más de $ 187 en promedio, en base a las cotizaciones relevadas en las entidades bancarias, por lo cual se encuentra unos $ 13 por debajo del dólar blue, aproximadamente.
El dólar oficial mayorista abrió la jornada en $ 108,48, marcando un incremento de 35 centavos respecto al cierre anterior. De este modo, compensa la actividad de los días previos por el fin de semana, a razón de casi doce centavos por día.
QUÉ ES EL DÓLAR BLUESe denomina dólar "blue" a la divisa que opera en el mercado informal. Es decir, por fuera de los bancos y casas de cambio legales. Esta cotización toma relevancia debido a las fuertes restricciones que se aplican en el país para acceder a la moneda extranjera a través de la plaza formal. En general, el circuito del "blue" se alimenta de operaciones fuera del circuito formal y del alcance de la vista de la AFIP, en muchos casos provenientes de operaciones comerciales informales, o de transacciones individuales por la misma vía. También el diferencial de cotización con el oficial transforma al tenedor de dólares billete en un operador económico haciendo diferencias -"rulo" o "puré"- en caso de poder acceder al mercado legal de cambios.
QUÉ ES EL DÓLAR MEPSe conoce como dólar MEP a una operación que consiste en la compra y venta de un bono en le mercado financiero con el objetivo final de hacerse de dólares. Con ese fin, se adquiere un título en pesos pero se vende en dólares. Del diferencial entre el precio de entrada en pesos y el de salida en dólares se obtiene un tipo de cambio que es uno de los de referencia en el mercado. Esta cotización, al igual que el blue y el contado con liquidación toma relevancia a raíz de las restricciones para el acceso al mercado de cambios y para el atesoramiento a los precios oficiales.
TODOS LOS JUEVEs
Suscribite a nuestro Newsletter
Recibí las novedades sobre el mundo de las finanzas y los mercados en tu email. ¿Qué dice la City?