Temas candentes cerrar

El nuevo índice del INE para actualizar el precio del alquiler se ...

El nuevo índice del INE para actualizar el precio del alquiler se
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves por primera vez el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler, que se...

El Mundo Madrid

Actualizado Jueves, 2 enero 2025 - 09:34

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves por primera vez el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler, que se situó en el 2,20% interanual el pasado mes de noviembre y que queda por debajo del IPC, que cerró ese mes en el 2,4% en tasa interanual.

Los contratos de alquiler que vayan a actualizar su renta a partir de 2025 y que hayan sido firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023, deberán usar ya este nuevo índice creado por el INE para revisar su anualidad.

El organismo estadístico difundirá de manera mensual este índice, que se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, expresado con dos decimales, utilizando los últimos datos mensuales disponibles, que será el que marcará el precio al que se revalorizarán los contratos de arrendamiento firmados después de mayo de 2023.

Dicho índice considera conjuntamente el IPC, la inflación subyacente y las diferencias entre las tasas de crecimiento anual tanto del IPC como de la inflación subyacente de cada mes, y un parámetro, definido a propuesta de la Dirección General de Política Económica, que guarda relación con el crecimiento esperado a largo plazo de dicho índice.

A estas diferencias se le aplicará un coeficiente moderador definido a propuesta conjunta de la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en consideración a las circunstancias del mercado del alquiler de vivienda.

De esta manera, con la publicación de este nuevo índice por parte del INE, el índice de referencia que se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda será el mínimo valor entre la tasa de variación anual del IPC, la tasa de variación anual de la inflación subyacente y la tasa de variación anual media ajustada, elaborada según lo previsto en la metodología aprobada.

Con la publicación de este índice, Estadística da cumplimiento a la disposición adicional undécima de la Ley por el Derecho a la Vivienda, que establece que el organismo definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, que se fijará como límite con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento, según informa la agencia Europa Press.

En 2024 la actualización de las anualidades del alquiler estuvo limitada de manera extraordinaria al 3% por el incremento de los precios derivados de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, este límite no ha sido el único tope que el Gobierno ha aprobado como respuesta a la crisis inflacionaria por la guerra de Ucrania. El Ejecutivo ya limitó a través de un Real Decreto-Ley la actualización anual de los contratos de arrendamiento para 2022 y 2023 en función del Índice de Garantía de Competitividad (IGC), que está topado al 2% y nunca podrá ser inferior al 0%.

Contratos firmados antes de mayo de 2023

Por su lado, los contratos que hayan sido firmados antes de la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la vivienda, es decir, firmados antes de mayo de 2023, seguirán actualizando su renta anual con el dato del Índice de precios al consumidor (IPC) o IGC, según conste en el contrato de alquiler firmado.

Según precisaron fuentes del Ministerio de Vivienda a Europa Press, en función de lo que los inquilinos hayan firmado en los contratos de alquiler previos a mayo de 2023, la revalorización anual de esta renta se hará usando el dato de la inflación a fecha de cada actualización o el IGC, que nunca podrá ser superior al 2%.

Noticias similares
Archivo de noticias
  • Cortacésped
    Cortacésped
    Mercado mundial de minicultivadores 2022: relación CAGR pronosticada | Husqvarna, MTD Products, Texas A/S
    25 Feb 2022
    2
  • Fugitiva
    Fugitiva
    El rating de Fugitiva tras su estreno en la pantalla de Telefe
    25 Ene 2022
    4
  • Eslovenia Portugal
    Eslovenia - Portugal
    Eslovenia Portugal, en directo: Amistosos internacionales hoy, en ...
    26 Mar 2024
    2
  • Informe
    Informe
    Mercado emergente de tecnología de visualización Los actores clave que operan en el mercado incluyen – El Nuevo ...
    25 Abr 2024
    67
Los noticias más populares esta semana