Temas candentes cerrar

Fenómeno astronómico: este jueves se podrá ver la lluvia de ...

Fenómeno astronómico este jueves se podrá ver la lluvia de
Este 8 de febrero, el firmamento nocturno se vestirá de gala con la lluvia de estrellas Alfa Centáuridas, un evento astronómico que promete cautivar a observadores en el hemisferio sur principalmente. Este fenómeno, aunque no se caracteriza por se
image_pdfimage_print
Este 8 de febrero, el firmamento nocturno se vestirá de gala con la lluvia de estrellas Alfa Centáuridas, un evento astronómico que promete cautivar a observadores en el hemisferio sur principalmente.

Este fenómeno, aunque no se caracteriza por ser el más abundante en número, sí ofrece una experiencia única con la posibilidad de avistar hasta seis meteoros por hora en su pico máximo de actividad.

La lluvia de estrellas conocida como Alfa Centáuridas toma su nombre de la constelación de Centauro, donde se localiza su punto radiante. Este fenómeno ocurre cuando nuestro planeta atraviesa la nube de escombros dejada por el cometa 206P/Barnard-Boattini.

Durante este cruce, las partículas ingresan a la atmósfera terrestre, se incineran y dan lugar al espectacular fenómeno de las estrellas fugaces.

Para los observadores en el hemisferio sur, la visibilidad de la lluvia será óptima y los astrónomos recomiendan aprovechar la oscuridad entre el 8 y el 9 de febrero, justo después del anochecer, para disfrutar plenamente de este fenómeno.

Es importante destacar que, aunque el fenómeno alcanzará su pico en estas fechas, la actividad de las Alfa Centáuridas puede apreciarse desde finales de enero hasta el 21 de febrero, ofreciendo a los aficionados a la astronomía varias oportunidades para capturar este hermoso espectáculo celestial.

Para avistar este fenómeno astronómico no es necesario contar con equipos especiales como telescopios o binoculares, puesto que la lluvia de estrellas puede disfrutarse a simple vista, siempre y cuando se busque un lugar alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. Mirar hacia el cielo en la dirección de la constelación del Centauro, especialmente después de la medianoche y antes del amanecer, maximizará las posibilidades de presenciar este espectáculo.

En el hemisferio norte también se podrá ver este fenómeno astronómico, pero la cantidad de meteoros será mucho menor al del hemisferio sur. 

Fuente: MDZ

Noticias similares
Archivo de noticias
  • Medellín
    Medellín
    Niño perdió sus extremidades por un accidente con un tren en Medellín: recibirá millonaria indemnización
    10 May 2024
    5
  • Luca Vildoza
    Luca Vildoza
    Playoffs NBA: el gran debut de Luca Vildoza con tres asistencias para la historia
    23 Abr 2022
    1
  • Los ilusionistas 3
    Los ilusionistas 3
    Cine: ''Los Ilusionistas 3'' ya tiene elenco confirmado y cuenta con un regreso esperado
    18 Abr 2024
    1
  • Culpa Tuya
    Culpa Tuya
    Así fueron los inicios como actor de Gabriel Guevara, protagonista ...
    27 Dic 2024
    9
Los noticias más populares esta semana