Mercado negro de divisas
El mercado negro de divisas ha ganado relevancia en los últimos tiempos debido a la incertidumbre electoral y la falta de un plan de estabilización macroeconómico en el país. Esto ha llevado a que los agentes económicos busquen refugio en la "moneda dura" y opten por el dólar como una alternativa más segura, lo que ha generado un aumento en la demanda de esta divisa.
La cotización del dólar blue hoy, 4 de octubre de 2023, refleja esta situación. La falta de confianza en el peso argentino ha llevado a que el dólar se cotice a un valor superior en el mercado negro en comparación con el tipo de cambio oficial. Esta brecha entre el dólar oficial y el dólar blue ha generado un mercado paralelo en el que se realizan transacciones no reguladas y fuera del control del gobierno.
Ante esta situación, es importante destacar la necesidad de implementar medidas que promuevan la estabilidad económica y reduzcan la incertidumbre en el país. Un plan de estabilización macroeconómico sólido y confiable es fundamental para generar confianza en los agentes económicos y evitar la proliferación del mercado negro de divisas.