Temas candentes cerrar
Muerte en el Nilo
Desde el jueves 10 de febrero, estrenándose en simultáneo con las salas del resto del país, se exhibe la nueva adaptación de la novela de Agatha Christie, nuevamente con producción de Ridley Scott y Kenneth Branagh. 

Este último vuelve a dirigir y al mismo tiempo encarnar a uno de los detectives más famosos de la ficción. Las vacaciones en Egipto del detective belga Hércules Poirot a bordo de un glamoroso barco de vapor se convierten en la aterradora búsqueda de un asesino cuando la idílica luna de miel de una pareja perfecta se ve truncada de la forma más trágica. La aventura se desarrolla en un paisaje de leyenda con maravillosas vistas al desierto y a las majestuosas pirámides de Giza. Se trata de un cuento de pasión desenfrenada y celos destructivos protagonizado por un grupo de personajes cosmopolitas impecablemente vestidos. Los impactantes giros y dilemas de la historia dejarán al público preguntándose qué ha ocurrido hasta el estremecedor desenlace final.

“El componente sexual de la historia original de Agatha Christie es tremendamente potente, y los personajes se ven arrastrados por la lujuria, la pasión y los celos”, dice Branagh. “Y esas obsesiones son tan peligrosas que en última instancia acabarán en un asesinato. Es el libro más inquietante de Agatha Christie. Por debajo de ese barniz de sofisticación, sensualidad, glamour y romance, la escritora nos deja ver un mundo frágil, peligroso y perturbador. En gran medida, sus libros tienen tanto éxito porque el componente humano siempre está ahí y eso representa una gran ventaja para nosotros. No es una escritora que se limite a contarnos cómo se resuelven todos esos acertijos ingeniosos. Escribe sobre personas reales”.

“El libro está muy bien escrito”, dice el guionista Michael Green. “Es una de las mejores prosas de Christie y tiene una trama maravillosa con un desenlace maravilloso. Es deslumbrante”. Pero Green quería ahondar en la temática del amor y los celos. “Hemos querido que todo gire en torno a la pasión y el amor así que nos sumergimos en esos sentimientos. Queríamos que todos nuestros personajes tuvieran algo que decir sobre esas emociones”, dice. “En una novela de Christie siempre hay gente interesante que pasa por ahí sin ser sospechosa, así que se hicieron algunos cambios menores para mejorar algunos personajes y fusionar otros, para hacerlos más cinematográficos porque todos necesitan tener un motivo y una oportunidad para matar”.

“En “Muerte en el Nilo” se cuenta la atracción de una rica socialité por un hombre que había vivido una gran pasión con una mujer igualmente hermosa a quien rechaza para casarse con la otra”, explica Branagh. “En la celebración de la boda participa un grupo de personas exóticas y sorprendentes que pretenden ser amigos suyos. El mal karma que surge cuando una mujer roba al hombre de otra provoca un auténtico incendio. Así que un triángulo amoroso umano que sale mal es como una fruta podrida en medio de una fiesta que acaba en asesinato”.

CINE TEATRO ESPAÑOL (10 al 13 de febrero):

19:30 Hs. Muerte en el Nilo (2D Subt.)

Género: Suspenso, detectivesco

Origen: EE.UU.

Título original: Death on the Nile

Año: 2022 Formato: 2D

Duración: 2 horas 7 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años

Ficha Técnica:

Director: Kenneth Branagh

Guión: Michael Green en base a la novela de Agatha Christie

Producción: Kenneth Branagh, Mark Gordon, Judy Hofflund, Simon Kinberg, Ridley Scott, Kevin J. Walsh

Fotografía: Haris Zambarloukos Música: Patrick Doyle

Montaje: Úna Ní Dhonghaíle

Reparto:

Kenneth Branagh (Hércules Poirot), Gal Gadot (Linnet Ridgeway Doyle), Sophie Okonedo (Linnet Ridgeway Doyle), Rose Leslie (Louise), Armie Hammer (Simon Doyle), Annette Bening (Euphemia), Letitia Wright (Rosalie Otterbourne), Tom Bateman (Bouc), Jennifer Saunders (Marie Van Schuyler), Russell Brand (Dr. Bessner), Adam Garcia (Syd), Dawn French (Mrs. Bowers), Ali Fazal (Andrew Katchadourian), Emma Mackey (Jacqueline de Bellefort)

Noticias similares
Archivo de noticias
  • Dia del bioquimico
    Dia del bioquimico
    Día del Bioquímico: ¿por qué se celebra el 15 de junio en Argentina?
    15 Jun 2024
    2
  • Dinero electrónico
    Dinero electrónico
    El uso de dinero electrónico ascendió en junio a 2,5 billones de transacciones
    24 Ago 2022
    1
  • Tim Cook
    Tim Cook
    Apple haría en 2022 más lanzamiento que nunca en su historia
    9 Abr 2023
    1
  • Pablo Cavallero
    Pablo Cavallero
    Millonario robo a Pablo Cavallero: se llevaron dólares, la llave de una Ferrari y un reloj de lujo
    25 Ene 2022
    1
  • Schöningen
    Schöningen
    Lo que revelan herramientas de hace más de 400.000 años sobre los neandertales
    4 Abr 2024
    3
Los noticias más populares esta semana