Ransomware
Los ataques ransomware en América Latina que marcaron el 2023 Con el inicio del 2024, es momento de mirar hacia atrás y reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos en el ámbito de la ciberseguridad, específicamente en relación con una de las amenazas que más ha dado que hablar en el último año: el ransomware.
El ransomware ha demostrado ser una de las formas más lucrativas de ciberataque, con los piratas informáticos exigiendo pagos de rescate en criptomonedas a cambio de desbloquear los sistemas de las víctimas. Estos ataques han afectado a empresas de todos los tamaños, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, y han causado estragos en sectores como la salud, la educación y el gobierno.
Ante esta creciente amenaza, es fundamental que las organizaciones refuercen sus medidas de seguridad cibernética y estén preparadas para hacer frente a posibles ataques de ransomware. La concienciación y la formación del personal, la implementación de soluciones de seguridad avanzadas y la realización de copias de seguridad regulares son algunas de las medidas que pueden ayudar a prevenir y mitigar los efectos de estos ataques.