¿Por qué Betterfly, el primer unicornio con raíz social, no para de crecer en la región?

La plataforma chilena recaudó US$ 125 millones tras el cierre de su ronda de inversión serie C y se convierte en el primer unicornio social
Betterfly es una empresa fundada por los hermanos Eduardo y Cristóbal della Maggiora en 2018. La firma nació como Burn to Give pero en 2020, tras la pandemia global de coronavirus COVID-19, realizó ajustes en su modelo de negocios y logró crecer
Actualmente cuenta con 500 empleados a nivel global y, con el capital levantado, pretende iniciar operaciones en siete nuevos mercados en 2022: Argentina, México, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y Panamá. Pero eso no es todo. En 2023 planean poner un pie en los Estados Unidos, España y Portugal.
El gran diferencial de la plataforma digital es que recompensa las actividades saludables de las personas con la moneda virtual BetterCoin, que se pueden cajear para hacer donaciones y ayudar a las causas que sean del interés del usuario, entre ellas entrega de agua potable o alimentos a niños en Haití, Venezuela y Chile.
Butterfly es el primer unicornio sustetable
Llegada localEn este marco, la compañía anuncia su llegada a la Argentina en el segundo semestre de 2022, con una inversión de u$s10 millones y la generación de 50 puestos de trabajo que se suman a los más de 20 desarrolladores argentinos que le prestan servicios actualmente, de un total de más de 500 posiciones que incorporará en los mercados donde sumará operaciones de América Latina.
El foco en talento argentino será en la construcción de equipos directivos para operar el país: Country Manager, Heads de las diferentes disciplinas (Marketing, Insurance, Sales, Client Success, HR, etc).
Además de la construcción de equipos de Impacto social. La ronda fue liderada por Glade Brook Capital y contó con la participación de nuevos inversores como Greycroft y Lightrock, fondo de inversión enfocado en inversiones con impacto global. QED Inversores y DST Global Partners, quienes lideraron las rondas de inversiones de las Series A y B, respectivamente, también participaron de esta ronda, reforzando la confianza en el crecimiento de la empresa.
Unicornios en Latinoamérica
"A menos de 2 años desde el lanzamiento, el día de hoy marca un hito histórico tanto para Betterfly como para las empresas con un propósito en todo el mundo, que utilizan los negocios como motor para el bien", manifestaron en un comunicado desde la empresa.
Y agregaron: "Nos sentimos honrados de atraer a algunos de los mejores inversores del mundo para que se centren en la inclusión financiera, el bienestar y el impacto social", resalta Eduardo della Maggiora, fundador y CEO de Betterfly.
Te puede interesar
"Estos fondos impulsarán los planes de llevar el Efecto Betterfly a todos los rincones del planeta mediante la construcción de un mundo en el que todas las personas estén protegidas financieramente y motivadas para vivir su mejor vida", completa.