Temas candentes cerrar

Acciones argentinas se hunden hasta 11% ante desplome de Wall Street tras fuerte suba de tasas

Acciones argentinas se hunden hasta 11 ante desplome de Wall Street tras fuerte suba de tasas
En medio de derrumbes de hasta 5% en los principales índices de la bolsa de Nueva York, los papeles de empresas argentinas sufrían bajas generalizadas, encabezadas por Ternium (-12,2%); Mercado Libre (-10,1%); e YPF (-6,7%).

En medio de derrumbes de hasta 5% en los principales índices de la bolsa de Nueva York, los papeles de empresas argentinas sufrían bajas generalizadas, encabezadas por Ternium (-12,2%); Mercado Libre (-10,1%); YPF (-6,7%); Globant (-6,4%); Transportadora Gas del Sur (-6,3%); y banco BBVA (-6,1%).

En la bolsa porteña, por su parte, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cedía un 2,8%, a 86.935 puntos, contra una retracción del 0,2% el miércoles.

La semana próxima el INDEC anunciará el alza de precios durante abril, que a criterio de analistas privados tendrá un piso del 5,5%, tras el abrupto salto del 6,7% en marzo y un acumulado del 16,1% en el primer trimestre, las mayor suba en 30 años.

Mientras tanto, la pelea pública entre el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Fernández por la coyuntura de la política económica y la reciente alza en tasas de la Reserva Federal estadounidense, se conjugan contra la perspectiva financiera a corto y mediano plazo.

El alza para el costo del dinero por parte de la Fed se hace más compleja con la guerra en Ucrania, dos factores que juegan en contra de los economías emergentes ante la búsqueda inversora por activos mejor plantados ante la aversión al riesgo.

La Fed subió en la víspera medio punto porcentual su rendimiento de referencia a 0,75% y 1%, el mayor aumento en 22 años, sin descartar otro aumento a la brevedad y comenzar a recortar sus posiciones en bonos desde junio en su batalla para reducir la inflación.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos nominados dólares experimentan bajas de hasta 3,7%, como el Bonar 2041 (ley local). Entre los globales (ley extranjera), el que vence en 2035 perdía un 1,8%.

"En los últimos 30 días las caídas promediaron 3% en bonos de ley extranjera y 4% en bonos de ley local; mientras que en lo que va del año las caídas alcanzaron 6% y 10% respectivamente. De este modo, los bonos bajo ley extranjera se mostraron más resilientes y el diferencial de precio entre ambos grupos alcanzó a 3,2 dólares en promedio", reportaron desde Puente.

Más allá de las bajas en los títulos, el riesgo país argentino que elabora el banco JP.Morgan subía solo tres unidades, a 1.766 unidades.

Por su parte, los bonos en pesos extienden su rally alcista, y trepan hasta 1,5%.

Noticias similares
Archivo de noticias
  • Leverkusen St Pauli
    Leverkusen St. Pauli
    Bayer Leverkusen vs. FC St. Pauli en vivo: seguí el partido minuto a ...
    7 Dic 2024
    1
  • Haz
    Haz
    La Rioja: “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”, Séneca (año 56 ...
    28 Dic 2023
    1
  • Carlos Achetoni
    Carlos Achetoni
    “El mejor que teníamos”: Carlos Achetoni, el dirigente rural con un ...
    24 May 2024
    1
  • Gerardo Morales
    Gerardo Morales
    Liberaron a los dos detenidos por tuitear sobre los cuernos de ...
    26 Feb 2024
    2
  • Corinthians Racing
    Corinthians Racing
    Racing cayó goleado ante Corinthians y jugará el repechaje de la ...
    29 May 2024
    2
  • West Ham Brighton
    West Ham Brighton
    West Ham United vs. Brighton and Hove en vivo: seguí el partido ...
    21 Dic 2024
    2