Temas candentes cerrar

Bitcoin ya perdió la mitad de su valor desde su récord de noviembre del año pasado

Bitcoin ya perdió la mitad de su valor desde su récord de noviembre del año pasado
La criptomoneda más popular se desplomó a un nivel visto por última vez en julio de 2021, como parte de un retroceso más amplio de las monedas virtuales, provocado por una fuga global de las inversiones más riesgosas
El Bitcoin padece la aversión al riesgo que impacta en las valuaciones de activos reales.
El Bitcoin padece la aversión al riesgo que impacta en las valuaciones de activos reales.

El Bitcoin se desplomó a un nivel visto por última vez en julio de 2021, como parte de un retroceso más amplio de las criptomonedas provocado por una fuga global de las inversiones más riesgosas.

La criptodivisa más popular retrocede debajo de los USD 33.000, en medio del “sell off” global que golpea duro a Wall Street, donde el panel tecnológico Nasdaq se hunde 2,9% en el día y un 24% desde que empezó el año.

Así, el Bitcoin ya resignó la mitad de su valor en los últimos seis meses, después de haberse operado cerca de lo USD 69.000 en noviembre del año pasado.

El token digital más grande del mundo caía un 5% este lunes y se negociaba en torno a los USD 32.700 a las 12 horas de Buenos Aires. La mayoría de las principales monedas virtuales estuvieron bajo presión durante el fin de semana y el ánimo pesimista se prolongó hasta el lunes. Las acciones en Asia y Europa también cayeron, con el índice Nikkei que perdió un 2,5% y el índice Stoxx Europe 600 un 2%. Los futuros de las acciones estadounidenses también se encontraban en terreno negativo.

El endurecimiento de la política monetaria para combatir la inflación desenfrenada y la disminución de la liquidez están alejando a los inversionistas de los activos especulativos en los mercados mundiales.

Además de la cautela en torno a los activos digitales, el valor de TerraUSD o UST, una moneda estable algorítmica cuyo objetivo es mantener una paridad uno a uno con el dólar, cayó por debajo de un dólar durante el fin de semana antes de recuperarse, según informó Bloomberg.

En lo que va de 2022, el Bitcoin retrocede un 29%, mientras que el Nasdaq de Wall Street cae 24%

“Ante el temor al aumento de la inflación, la mayoría de los inversionistas han adoptado un enfoque de aversión al riesgo, vendiendo tanto acciones como criptomonedas para reducir el riesgo”, comentó Darshan Bathija, director ejecutivo de la bolsa de criptomoneda Vauld con sede en Singapur.

La liquidación del lunes era generalizada en todo el universo de las criptomonedas, con cardano cayendo un 8,4% y polkadot pediendo un 6,7%, según datos compilados por Bloomberg.

El aumento de las tasas de interés está llevando a los inversores individuales e institucionales a detenerse a reflexionar sobre las perspectivas de las criptomonedas, según Edul Patel, director ejecutivo de Mudrex, una plataforma de criptoinversión basada en algoritmos.

La caída del 29% del Bitcoin en lo que va del 2022 se compara con el retroceso de más del 10% de los bonos y las acciones globales, y un avance del 2,5% del oro.

El Bitcoin es negociado en mínimos desde julio del año pasado, y también en niveles de enero de 2021

“Es probable que la tendencia a la baja continúe durante los próximos días”, dijo Patel a Bloomberg, y agregó que Bitcoin podría probar el nivel de USD 30.000, una zona de resistencia que ya probó a mediados de julio pasado, cuando emprendió una escalada hacia su máximo histórico de casi USD 69.000 el 8 de noviembre último.

La reciente caída del Bitcoin lo pone en riesgo de salir firmemente fuera del rango en el que se ha estado cotizando en 2022, para revertir por completo la carrera alcista más reciente que llevó al token a un récord en noviembre. Con su correlación de 40 días con el índice de referencia bursátil S&P 500 en un récord de 0,82, según datos compilados por Bloomberg, cualquier golpe adicional al sentimiento de las acciones correría el riesgo de arrastrar al Bitcoin también.

Una correlación de 1 significa que dos activos se mueven en perfecta sintonía; una lectura de -1 significa que se mueven en direcciones opuestas.

SEGUIR LEYENDO:

Guzmán se defendió con críticas a Cristina Kirchner: “¿En qué país han funcionado los subsidios energéticos y el déficit fiscal?”
Argentina acumula una inflación de 8,5% en dólares, cuando la divisa está en el mundo en el nivel más alto de los últimos 22 años
Flancos débiles en el plano financiero anticipan un difícil trance hasta fin de año
Primera revisión de metas del FMI: los números que evaluarán y qué consecuencias tendría no cumplir lo acordado
Inflación, FMI y tarifas: agitada semana para Martín Guzmán, en medio de los tironeos internos en el Gobierno
Noticias similares
Archivo de noticias
  • Matthew Perry
    Matthew Perry
    Courteney Cox rindió homenaje a Matthew Perry en el primer ...
    29 Oct 2024
    5
  • Cucurella
    Cucurella
    Cucurella roba el corazón de todo un país
    14 Jul 2024
    5
  • Plan Mi Moto
    Plan Mi Moto
    Plan Mi Moto: qué modelos y qué marcas se pueden comprar hasta en 48 cuotas
    17 May 2022
    6
  • ESET
    ESET
    Qué es la sombra digital y por qué pone en riesgo mis datos confidenciales
    1 Abr 2024
    1
  • Jerson
    Jerson
    Rusia toma el control de la ciudad ucraniana de Jersón
    3 Mar 2022
    3