Temas candentes cerrar

Vuelven a caer los bonos ya subir el riesgo país

Vuelven a caer los bonos ya subir el riesgo país
La bolsa porteña bajó ayer 0,77 por ciento, afectada por la magra performance de los mercados de referencia que cerraron la sesión con resultado...

La bolsa porteña bajó ayer 0,77 por ciento, afectada por la magra performance de los mercados de referencia que cerraron la sesión con resultados mixtos, en tanto las ADRs de empresas argentinas en Wall Street cayeron hasta 3,9 por ciento, en medio de las duadas en el mercado por la negociación argentina con el Fondo Monetario Internacional.

En la plaza porteña, las pérdidas de las firmas que conforman el panel líder fueron encabezadas por Edenor (-3,10 por ciento); Pampa Energía (-2,22 por ciento); BYMA (-1,54 por ciento); Central Puerto (-1,52 por ciento); y Loma Negra (-1,52 por ciento).

Las alzas de la rueda fueron anotadas por Transportadora de Gas del Sur (4,80 por ciento); Cablevisión (2,28 por ciento); Cresud (1,07 por ciento); y Telecom Argentina (0,97 por ciento).

En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con mayoría de resultados en rojo, entre los que se destacaron Ternium (-3,9 por ciento); Edenor (-3,5 por ciento); YPF (-3 por ciento); Mercadolibre (-2,9 por ciento); y Pampa Energía (-2,8 por ciento).

En sentido contrario, las alzas correspondieron a Transportadora Gas del Sur (4,1 por ciento); Irsa (2 por ciento); Telecom Argentina (0,8 por ciento); y Despegar (0,8 por ciento).

En el mercado de deuda, los bonos en dólares cayeron 30 centavos promedio en toda la curva.

Por su parte, los títulos en pesos ajustables por CER cerraron sin cambios en el tramo corto y largo de la curva, en tanto que en el tramo medio anotó una mejora de 0,4 por ciento en promedio.

En este marco, el riesgo país subió otro 1 por ciento hasta los 1.819 puntos básicos.

mercado cambiario

Con respecto al tipo de cambio, la cotización del dólar oficial cerró ayer en $108,96, con una suba de 11 centavos en relación al cierre del viernes.

En el segmento informal, el denominado dólar “blue” se negoció con una baja de dos pesos, a un promedio de $206 por unidad en la city porteña.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cedió levemente 0,1 por ciento, a $ 213,97, mientras que el MEP perdió 0,5 por ciento, a $ 202,78.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 23 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $103,51.

Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $141,65 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $179,78.

Noticias similares
Archivo de noticias
  • Toronto Raptors
    Toronto Raptors
    Siakam anota 35 y Raptors vencen a Hornets – Metro World News
    13 Ene 2023
    2
  • Lorenzo Somaschini
    Lorenzo Somaschini
    Muere Lorenzo Somaschini, motociclista argentino de 9 años tras ...
    18 Jun 2024
    1
  • Fito macias
    Fito macias
    La esposa del narco Fito Macías fue liberada en Ecuador tras ser ...
    19 Ene 2024
    6
  • Carlota Corredera
    Carlota Corredera
    Carlota Corredera habla, siete años después, del vídeo que le cambió la vida: "Todavía estoy traumatizada"
    21 Mar 2024
    1